Yo tenía dieciocho años y un día fui al teatro. Yo tenía dieciocho años, me había mudado a Madrid para estudiar Ingeniería de Caminos y me sentía como mi maestro, Gabriel García Márquez (según nos cuenta Plinio Apuleyo Mendoza en Aquellos tiempos con Gabo), cuando se mudó a la capital de su país para estudiarSigue leyendo «El trigo tierno (Colette)»
Archivo de categoría: Bibliocrónicas
Los amigos españoles de Oscar Wilde (José Esteban)
En un final de capítulo de El amor en los tiempos del cólera, asistimos a un encuentro frustrado entre Fermina Daza, que está de luna de miel en París con el doctor Juvenal Urbino, y el insigne escritor irlandés Oscar Wilde: Como consuelo, Juvenal y Fermina llevaban el recuerdo compartido de una tarde de nievesSigue leyendo «Los amigos españoles de Oscar Wilde (José Esteban)»
Mi maravillosa librería (Petra Hartlieb)
Mi maravillosa librería, que narra las vicisitudes de la propietaria de una librería vienesa, tiene un comienzo trepidante. Tal vez pueda sorprender este adjetivo –trepidante– para calificar las memorias de una librera, cuya vida imaginamos que transcurre de forma apacible tras el mostrador de su negocio, pero no se me ocurre otro mejor para calificarSigue leyendo «Mi maravillosa librería (Petra Hartlieb)»
Aquí y ahora (Miguel Ángel Hernández)
Aquí y ahora, del murciano Miguel Ángel Hernández, es un libro que nunca me habría comprado si lo hubiera visto en la mesa de novedades. Y no me lo habría comprado precisamente por la faja con la que pretendían vendérmelo, ya que las frases que aparecían en ella, firmadas por autoridades del mundo literario, noSigue leyendo «Aquí y ahora (Miguel Ángel Hernández)»
Chitty Chitty Bang Bang (Ian Fleming)
En la Fnac del Chiado, me encaminé a la estantería giratoria de la Macmillan Collector’s Library. Estaba allí para ver y para que me vieran. En medio de toda la basura young adult de cubiertas fosforitas, siempre te da prestigio examinar la sección de clásicos ingleses en tapa dura. Entre todos los volúmenes de ThomasSigue leyendo «Chitty Chitty Bang Bang (Ian Fleming)»
8.38 (Luis Rodríguez)
8.38, de Luis Rodríguez, tiene un problema, y es que da igual las veces que le recomiendes esta novela a la gente porque sabes que siempre se van a equivocar al pedírsela al dependiente de la Fnac: “¿Tenéis la novela 3.28 de Luis Fernández?” “Hola, busco una novela que se llama 88 de Jesús Rodríguez.”Sigue leyendo «8.38 (Luis Rodríguez)»